




PODA
El dibujo es el guía de estas obras. Como si se tratara de enigmas, las atmósferas conformadas por plantas y personajes se mantienen abiertas, expectantes. Forma y contorno son determinantes en estos escenarios: relatos abiertos y enigmáticos, en donde se entremezclan el color, la mancha, el trazo. Por medio de papel y cartón -Materiales de uso primario, básico y económico- se evidencian recortes y despuntes, que nos transportan al juego primigenio de la infancia escolar y nos remiten al collage, un método de uniones intuitivas. Calma, oscuridad y a ratos, desenfreno. Poda es un espacio libre de experimentación. Es también una selección de ese encuentro sigiloso y cotidiano entre intuición, manualidad y pensamiento.
Podar: cortar o quitar las ramas que no son necesarias de los árboles o plantas para que crezcan y se desarrollen con más fuerza) viene del latín putare (podar selectivamente, también considerar, pensar, reflexionar). Se vincula con una raíz indoeuropea *peu- que significa golpear y cortar.